El curso de fundamentos de diseño para las redes sociales es un curso altamente importante hoy en día y todo esto se debe a la importancia de lo visual con respecto al marketing puesto que el mensaje principal que llega nuestro cerebro es netamente visual por esta razón la información que coloquemos en las redes sociales tiene que ser visualmente atractiva.
Por esta razón el curso de fundamentos de diseño para las redes sociales es ideal para que tengas la posibilidad de aprender todo lo que necesites saber de manera estratégica los elementos a nivel visual que debes utilizar a la hora de manejar una red social.
Que aprenderás con el curso de fundamentos de diseño para las redes sociales
Durante todo el proceso del curso tendrás muchos temas por recorrer algunos de estos temas son los siguientes:
– Conceptos de Marketing digital
– Color, diseño y diagramación para redes sociales desde cero
– Medios digitales: Google
– Medios digitales: Facebook
– Medios digitales: Instagram
– Medios digitales: Twitter
– Medios digitales: Youtube
– Medios digitales: Behance
– Medios digitales: Linkedin
– Medios digitales: Pinterest
Acerca del curso de fundamentos de diseño para redes sociales
El objetivo principal del curso de fundamentos de diseño para las redes sociales es que puedas ser capaz de crear apps o una red social que vaya con el producto o lo que sea que estés ofreciendo, al finalizar el curso tienes como proyecto final hacer una campaña digital en la red social de tu preferencia.
Lo mejor de este curso es que podrás ser capaz de enfrentarte a cada actualización digital siendo cada vez más experto y llevando sobre todo la delantera.
Cómo funciona el curso de fundamentos de diseño para redes sociales
El curso de fundamentos de diseño para redes sociales está dividido por módulos los cuales contienen clases que puedes repetir cuantas veces quieras para un mayo aprendizaje los temas y contenido que tendrás la oportunidad de ver en estos módulos y clases son:
Módulo 1: Introducción
Clase 1: Introducción
Clase 2: ¿Quién soy yo?
Clase 3: Estudios y experiencia
Clase 4: Casos de éxito
Módulo 2: La era digital
Clase 5: Introducción al módulo 2
Clase 6: La era digital
Clase 7: El Marketing Digital
Clase 8: Los medios digitales
Módulo 3: El marketing digital
Clase 9: Técnicas de Marketing Digital I
Clase 10: Técnicas de Marketing Digital II
Clase 11: Campaña viral
Módulo 4: Color y diseño en redes sociales
Clase 12: Introducción al módulo 4
Clase 13: Teoría del color
Clase 14: Psicología del color
Clase 15: El color por categoría comercial
Clase 16: Tips de diseño en redes sociales
Módulo 5: Medios digitales I: Google
Clase 17: Moto de búsqueda
Clase 18: Google + : medidas
Clase 19: Google + : Formatos
Clase 20: Google + : Formatos
Módulo 6: Medios digitales II: Facebook
Clase 21: Introducción al módulo 6
Clase 22: Perfil y portada de Facebook
Clase 23: Configuración de publicación
Clase 24: Perfil vs fanpage
Clase 25: Formatos de imagen y video
Clase 26: Formatos de imagen y video
Clase 27: Subir video y gif a facebook
Clase 28: Opciones adicionales
Clase 29: Opciones en la fanpage
Clase 30: Opciones de posteo en fanpage
Módulo 7: Medios digitales III: Instagram
Clase 31: Introducción al módulo 7
Clase 32: Perfil, imágenes y video
Clase 33: Configuración de publicación
Clase 34: Crear mosaicos en Instagram
Clase 35: Subir mosaicos a Instagram
Clase 36: Historias y streaming en Instagram
Módulo 8: Medios digitales IV: Twitter
Clase 37: Introducción al módulo 8
Clase 38: Configuración de pauta
Clase 39: Perfil y portada
Clase 40: Formatos permitidos
Clase 41: Streaming en Twitter
Módulo 9: Medios digitales V: Youtube
Clase 42: Introducción al módulo 9
Clase 43: Formatos y medidas
Clase 44: Configuración de carga de videos
Clase 45: Interacciones con videos
Clase 46: Posicionamiento en Youtube
Módulo 10: Medios digitales VI: Behance
Clase 47: Introducción al módulo 10
Clase 48: Medidas
Clase 49: Configuración de cuenta
Módulo 11: Medios digitales VII: LinkedIn
Clase 50: Introducción al módulo 11
Clase 51: Formatos e imágenes
Clase 52: Formatos e imágenes
Módulo 12: Medios digitales VIII: Pinterest
Clase 53: Introducción al módulo 12
Clase 54: Formatos y medidas
Clase 55: Configuración de perfil
Clase 56: Organización de contenido
Módulo 13: Conclusiones
Clase 57: Conclusiones
Módulo 14: Bonus
Clase 1: Tipos de campaña en redes sociales
Clase 2: Planificación y estrategia
Clase 3: Crono Post: Planeación de las publicaciones Parte 1
Clase 4: Crono Post: Planeación de las publicaciones Parte 2
Clase 5: Crono Post: Planeación de las publicaciones Parte 3
Clase 6: Tipos de diseño para publicaciones digitales
Clase 7: Diseño de publicación Parte 1
Clase 8: Diseño de publicación Parte 2
Clase 9: Diseño de publicación Parte 3
Clase 10: Diseño de publicación Parte 4
Clase 11: Diseño de publicación Parte 5
Clase 12: Publicación en Crono Post
Como descargar el curso fundamentos de diseño para redes sociales
Para descargar el curso de fundamentos de diseño para redes sociales solo tienes que dar clic al siguiente link, al descargar este curso tienes reproducciones infinitas pues puedes seguir aprendiendo según tu ritmo lo que lo hace cada vez más atractivo.
https://www.crehana.com/cursos-online-diseno-grafico/fundamentos-de-diseno-para-redes-sociales/
Aún no hay reseñas.