Le curso de bootstrap desde cero te ayudara a que el proceso de maquetación sea muchísimo más eficiente ya que el bootstrap es catalogado como uno de los framework más populares en todo el mundo, por esta razón es el más utilizado en la creación de sitios web y también de apps adaptables para cualquier tipo de dispositivo móvil o fijo.
Durante este proceso de aprendizaje en el curso de bootstrap desde cero construye sitios web responsive vas a poder conocer todo lo referente a un framework y como poder utilizarlo para poder crear buenos sitios web lo suficientemente estables y adaptables a cualquier dispositivo.
Que aprenderás en el curso de bootstrap desde cero construye sitios web responsive
Durante el curso podrás aprender todo para poder realizar un sitio web totalmente desde cero con bootstrap, además de que al final el curso tendrás la tarea de realizar un proyecto web aplicando todo lo aprendido.
Los temas que aprenderás son:
– Qué es un Framework y por qué elegir Bootstrap
– Cómo desarrollar con el sistema de Rejilla
– Elementos generales de Bootstrap
– Componentes y utilidades que podemos utilizar
– Cómo desarrollar un sitio web desde cero utilizando Bootstrap
Cómo funciona el curso de bootstrap desde cero construye sitios web responsive
Este curso esta dictado por módulos los cuales están divididos en clases que podrás ser parte de cada una de ellas una vez lo descargues, con los módulos y las clases podrás ver los siguientes temas:
Módulo 1: Introducción
Clase 1: Introducción al curso
Clase 2: Qué es un framework y qué es Bootstrap 4
Clase 3: Descargando e instalando Bootstrap 4
Módulo 2: Layout en Bootstrap 4
Clase 1: Aprendiendo a usar los contenedores
Clase 2: Entendiendo las filas y columnas
Clase 3: Realizando un diseño base con filas y columnas
Clase 4: Haciendo responsivo nuestro diseño base con filas y columnas
Clase 5: Utilizando columnas automáticas
Clase 6: Alienando columnas verticalmente
Clase 7: Alineando columnas horizontalmente
Clase 8: Usando offset en las columnas
Clase 9: Reordenando columnas
Clase 10: Columnas anidadas
Módulo 3: Utilities de Bootstrap 4
Clase 1: Bordes
Clase 2: Elementos flotantes y Clearfix
Clase 3: Colore
Clase 4: Display
Clase 5: Embed
Clase 6: Posicionamiento
Clase 6: Espacios
Clase 7: Tamaños
Clase 8: Utilidades de Flexbo
Módulo 4: Elementos generales de Bootstrap 4
Clase 1: Tipografía y textos
Clase 2: Continuación de tipografía y textos
Clase 3: Código
Clase 4: Imágenes
Clase 5: Tablas
Clase 6: Media
Módulo 5: Componentes de Bootstrap 4
Clase 1: Alertas
Clase 2: Badges o Insignias
Clase 2: Botones
Clase 3: Continuación de Botones
Clase 4: Grupos de botones
Clase 5: Cards o Tarjetas
Clase 6: Layout de cards estilo masonry
Clase 7: Carousel
Clase 8: Collapse
Clase 9: Dropdowns
Clase 10: Formularios
Clase 11: Formularios Inline
Clase 12: Grupos de input
Clase 13: Usando la grid con formularios
Clase 14: Jumbotron
Clase 15: List groups
Clase 16: Mostrando y ocultando contenido con list groups
Clase 17: Modales
Clase 18: Navs
Clase 19: Tabs y Pills
Clase 20: Navbars
Clase 21: Paginación
Clase 22: Popovers
Clase 23: Progress bars o barras de progreso
Clase 24: Scrollspy
Clase 25: Tooltips
Módulo 6: Iniciando HTML de sitio web con Bootstrap 4
Clase 1: Iniciando estructura de archivos y carpetas de sitio web
Clase 2: Escribiendo estructura base de archivo HTML
Clase 3: Aprendiendo conceptos basicos de Sass para empezar
Clase 4: Personalizando colores base de Bootstrap con Sass
Clase 5: Realizando encabezado de sitio web
Clase 6: Iniciando nuestro carousel destacado
Clase 7: Terminando nuestro carousel destacado
Clase 8: Realizando tabs para filtrar entre productos
Clase 9: Agregando nuestros productos y haciendo funcionar nuestros tabs
Clase 10: Realizando botón de llamada a la acción
Clase 11: Iniciando nuestra sección de artículos del blog
Clase 12: Terminando nuestra sección de artículos del blog
Clase 13: Realizando sección de contacto
Clase 14: Realizando pie de página
Módulo 7: Aplicando estilos CSS a sitios web con Bootstrap 4
Clase 1: Aplicando estilos CSS con Sass
Clase 2: Terminando la aplicación de estilos CSS con Sass
Módulo 8: Cierre
Clase 1: Subiendo nuestro proyecto final a Surge
Clase 2: Cierre
Descargar el curso de bootstrap desde cero construye sitios web responsive
Para descargar el curso de bootstrap solo tienes que dar clic al siguiente link que encontraras a continuación y de esta manera empezar a disfrutar de la oferta de aprender a utilizar bootstrap.
https://www.crehana.com/cursos-online-front-end/bootstrap-desde-cero-construye-sitios-web-responsive/?keyword=Bootstrap+desde+cero%3A+Construye+sitios+web+responsive
Aún no hay reseñas.